Proyecto de DECRETO POR EL QUE SE REFORMA LA LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES.
Propone que el trabajador derechohabiente pueda dar el saldo de su subcuenta de vivienda acumulado a la fecha en que haya obtenido el crédito, como parte del pago inicial para reducir el saldo insoluto del crédito que le haya sido otorgado. También, que el Instituto podrá otorgar créditos a los trabajadores derechohabientes en cofinanciamiento con entidades financieras, en cuyo caso, el trabajador también podrá utilizar el saldo de su subcuenta de vivienda a la fecha del otorgamiento del crédito, como pago inicial para reducir el saldo insoluto del crédito que le haya sido otorgado. Asimismo que transcurridos veinte años desde el otorgamiento del crédito, el instituto liberará al trabajador del saldo pendiente, excepto en el caso de pagos omisos o por prórrogas concedidas. Finalmente, que los créditos que otorgue el instituto deberán ser en pesos mexicanos, a tasa y mensualidades fijas y se otorgarán a un plazo no mayor de veinte años.
Estatus:
SE TURNÓ A LAS COMISIONES UNIDAS DE DESARROLLO URBANO, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y VIVIENDA; Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, PRIMERA.
Consulta: