Propuesta de Restablecimiento del Presupuesto a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Proposición con Punto de Acuerdo:

Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, a restablecer el presupuesto de la Comisión y a garantizar el empleo de todos sus trabajadores, a fin de cuidar a las comunidades más marginadas de México y a evitar la pérdida de la biodiversidad de nuestro país.

Denominación de la Norma:

Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Fundamento Legal:

Artículo 72. Además de lo señalado en el artículo 70 de la presente Ley, los sujetos obligados de los Poderes Legislativos Federal, de las Entidades Federativas y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, deberán poner a disposición del público y actualizar la siguiente información:

VII. Las iniciativas de ley o decretos, puntos de acuerdo, la fecha en que se recibió, las Comisiones a las que se turnaron, y los dictámenes que, en su caso, recaigan sobre las mismas.

Proceso Legislativo

Resolutivo Propuesto:

PRIMERO.– El Senado de la República exhorta respetuosamente a la titular del Ejecutivo Federal a revertir y dejar sin efectos el Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 23 de abril de 2020, por el que se establecen las medidas de austeridad que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, en el que se ordena el recorte del 75 por ciento de los gastos de operación y de servicios generales de las dependencias federales.

SEGUNDO.– El Senado de la República exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a buscar soluciones ante el recorte presupuestal del 75 por ciento de la dependencia encargada del medio ambiente y áreas naturales protegidas a fin de garantizar su preservación y conservación, así como de las comunidades que en ellas se encuentran. A fin de evitar el desmantelamiento de las instituciones ambientales que se han construido durante décadas, con el propósito de respetar al medio ambiente y la biodiversidad de nuestro país.

TERCERO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a velar por la conservación de los ecosistemas de México, a proteger la biodiversidad y a asegurar el empleo de los trabajadores que laboran en la dependencia bajo cualquier forma de contratación y que son los encargados en gran parte de proteger dicha biodiversidad y de las comunidades rurales que existen en las áreas naturales protegidas de todo el país.

Resolutivo Aprobado:

ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, informen a esta soberanía sobre el posible impacto ante el recorte del 75% del presupuesto disponible en las partidas de materiales y suministros, así como, de servicios generales, a los organismos descentralizados y desconcentrados como son la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), encargados de efectuar las tareas de cuidado, protección, prevención y regulación del medio ambiente, dispuesto en el “Decreto por el que se establecen las medidas de austeridad que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal bajo los criterios que en el mismo se indican”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 23 de abril de 2020.

Ismael García Cabeza de Vaca © 2021